Conocer estas características te ayudará a motivar a la persona que cuidas
por Refrescame la Memoria RFM
Si alguna vez has buscado nuevas actividades para motivar a la persona que cuidas o estrategias para facilitar el cuidado
Y no las empezaste porque pensaste cosas como…
esto muy difícil y no lo conseguirá hacer,
como ya no puede leer o escribir, ya no puede hacer ejercicios de memoria
creo que no está para estas cosas y mejor le dejo tranquila sin muchos estímulos
Es normal y entendible porque como familiares o cuidadores a veces recibimos un diagnóstico o un cuadro con unas indicaciones de qué esperar y eso al final condiciona nuestra percepción de lo que ya no podemos hacer.
Por eso, he pensado que antes del taller sería bueno que conocieras un abordaje diferente.
Una mirada en positivo que permite seguir dando oportunidades a las personas mayores.
Estoy segura que te ayudará a aprovechar mejor todo lo que veremos el martes 31.
Por supuesto me encantará conocer tu experiencia y saber si ya lo tenías en cuenta.
Déjame un comentario contando si alguna vez te has limitado a la hora de probar algo con la persona que cuidas y si con esta información de hoy piensas que le podrías dar otra oportunidad.
Hola de acuerdo a la pregunta, ¿si alguna vez me he limitado a la hora de probar algo con mi mami que cuida? Si nos hemos limitado a que dependa al 100% de su cuidadora, para hacer todas sus necesidades básicas, ( mas bien es sus sobra) por miedo a que se caiga nuevamente y se fracture la cadera. Sí la hemos limitado y me doy cuenta que con esta situación crece su miedo a valerse por ella misma. Y es aun una mujer fuerte.
¿si con esta información de hoy pienso que le podría dar otra oportunidad? Claro nos centraremos en lo que si puede hacer. ya dejar atrás lo que no puede hacer. Reconocer sus fortalezas. y empezare por hacer una relación de lo que si puede hacer.
Lucia Espinoza Socorro
Hola ya me inscribí a el curso y acabo de ver uno de los dos vídeos que enviaste para nosotros, el xq me inscribí al curso pues bien es xq tengo a mi mamá que tiene 84 años de edad aún a esa edad es muy activa solo que le han dado microinfartis cerebrales y habla sola y se le olvida tomarse sus medicamentos ya que ella es diabética solo que se le olvida tomarselos y para mí es algo difícil xq ando ocupada haciendo otras cosas y se me olvida dárselos bueno después de este preámbulo a mi lo que más me interesa es hacerla o más bien buscarle actividades que le interesen ya que a mí se me dificulta buscarle y más aún que quiera hacerlas xq a veces por elemplo le digo vamos a caminar y me dice que no y aunque tiene su cara de aburrimiento no quiere
Alicia prieto delgado
Mi mamá tiff eh no 88 años. Bastante lúcida, pero con momentos de rencores con familiares y allegados a la familia. Es muy repetitiva recordando acciones que ella considera malos, se le explica que la situación no es así y ella insiste que es como ella lo cree.
No acepta que se ha equivocado.
Me gustaría saber algún método para liberar su corazón de tanto odio.
Y que siga su vida normal sin tener que poner eso en primera fila.
Lo que me afecta más es porque ella es una mujer muy bondadosa , cariñosa, daditativa, colaboradora y muy adelantada para su edad y modernismo.
Lucía Fuentes.
Hola
Mi mamá tiene 83 años más menos como seis meses veo que se está apagado ella es muy independiente hace sus cosas solas pero ahora último me doy cuenta que a olvidado algunas cosas como cocinar y le cuesta entender instrucciones y la veo que se frustra mucho de eso me di cuenta que no escucha la lleve a otorrino y efectivamente está sorda estamos a punto de resolver ese problema de igual forma quiero aprender más para incentivar la sin que se frustre, yo no vivo con ella pero la acompaño a pagarse para ir al médico de compras y observó que está lenta y se pega mucho así voy a pedir una hora al geriatra.
Gracias Sandra
Sandra Aguilar
Si lo habia pensado,solo que no logra hilar frases y su enfermedad es degenerativa,pero me ayudas mucho con tu conocimiento
Hola de acuerdo a la pregunta, ¿si alguna vez me he limitado a la hora de probar algo con mi mami que cuida? Si nos hemos limitado a que dependa al 100% de su cuidadora, para hacer todas sus necesidades básicas, ( mas bien es sus sobra) por miedo a que se caiga nuevamente y se fracture la cadera. Sí la hemos limitado y me doy cuenta que con esta situación crece su miedo a valerse por ella misma. Y es aun una mujer fuerte.
¿si con esta información de hoy pienso que le podría dar otra oportunidad? Claro nos centraremos en lo que si puede hacer. ya dejar atrás lo que no puede hacer. Reconocer sus fortalezas. y empezare por hacer una relación de lo que si puede hacer.
Hola ya me inscribí a el curso y acabo de ver uno de los dos vídeos que enviaste para nosotros, el xq me inscribí al curso pues bien es xq tengo a mi mamá que tiene 84 años de edad aún a esa edad es muy activa solo que le han dado microinfartis cerebrales y habla sola y se le olvida tomarse sus medicamentos ya que ella es diabética solo que se le olvida tomarselos y para mí es algo difícil xq ando ocupada haciendo otras cosas y se me olvida dárselos bueno después de este preámbulo a mi lo que más me interesa es hacerla o más bien buscarle actividades que le interesen ya que a mí se me dificulta buscarle y más aún que quiera hacerlas xq a veces por elemplo le digo vamos a caminar y me dice que no y aunque tiene su cara de aburrimiento no quiere
Mi mamá tiff eh no 88 años. Bastante lúcida, pero con momentos de rencores con familiares y allegados a la familia. Es muy repetitiva recordando acciones que ella considera malos, se le explica que la situación no es así y ella insiste que es como ella lo cree.
No acepta que se ha equivocado.
Me gustaría saber algún método para liberar su corazón de tanto odio.
Y que siga su vida normal sin tener que poner eso en primera fila.
Lo que me afecta más es porque ella es una mujer muy bondadosa , cariñosa, daditativa, colaboradora y muy adelantada para su edad y modernismo.
Hola
Mi mamá tiene 83 años más menos como seis meses veo que se está apagado ella es muy independiente hace sus cosas solas pero ahora último me doy cuenta que a olvidado algunas cosas como cocinar y le cuesta entender instrucciones y la veo que se frustra mucho de eso me di cuenta que no escucha la lleve a otorrino y efectivamente está sorda estamos a punto de resolver ese problema de igual forma quiero aprender más para incentivar la sin que se frustre, yo no vivo con ella pero la acompaño a pagarse para ir al médico de compras y observó que está lenta y se pega mucho así voy a pedir una hora al geriatra.
Gracias Sandra
Si lo habia pensado,solo que no logra hilar frases y su enfermedad es degenerativa,pero me ayudas mucho con tu conocimiento