Conocer estas características te ayudará a motivar a la persona que cuidas
por Refrescame la Memoria RFM
Si alguna vez has buscado nuevas actividades para motivar a la persona que cuidas o estrategias para facilitar el cuidado
Y no las empezaste porque pensaste cosas como…
esto muy difícil y no lo conseguirá hacer,
como ya no puede leer o escribir, ya no puede hacer ejercicios de memoria
creo que no está para estas cosas y mejor le dejo tranquila sin muchos estímulos
Es normal y entendible porque como familiares o cuidadores a veces recibimos un diagnóstico o un cuadro con unas indicaciones de qué esperar y eso al final condiciona nuestra percepción de lo que ya no podemos hacer.
Por eso, he pensado que antes del taller sería bueno que conocieras un abordaje diferente.
Una mirada en positivo que permite seguir dando oportunidades a las personas mayores.
Estoy segura que te ayudará a aprovechar mejor todo lo que veremos el martes 31.
Por supuesto me encantará conocer tu experiencia y saber si ya lo tenías en cuenta.
Déjame un comentario contando si alguna vez te has limitado a la hora de probar algo con la persona que cuidas y si con esta información de hoy piensas que le podrías dar otra oportunidad.
Si lo había pensado y hay cosas que ya no puede leer la persona que acompaño, pero quiero conocer un poco más del tema
Norma Ocampo Aranda
Hola mi mamá tiene 87 años. Ella tiene deterioro cognitivo etapa 3. Antes de ser diagnosticada ella fue, violenta, no recibía a nadie y a la vez se enojaba por qué no la visitaban pero después de ir al geriatra que es muy importante nos ayudo mucho su tratamiento, sus crisis de ansiedad , enojo, insomnio , etc.. unos desaparecieron y otros disminuyeron considerablemente. A mi me interesa el taller para conocer herramientas de cómo atraer su atención para motivarla hacer actividades y que le guste hacerlas. Ella es una persona físicamente muy sana no tiene ninguna enfermedad GAD, solo su deterioro cognitivo recibe fisioterapia pero yo quisiera aprender a ayudarla a tomar más interés en otras actividades que le ayuden a su diagnóstico.
Rosy Olague
Hola muchas gracias por los consejos que brindas si cuidar a una persona adulta mayor es en algunas ocasiones desgastantes pero espero aprender un poco más
Yo soy cuidadora y hoy cuido a una sra de 85 con Alzheimer leve
Luz
Camila que puedo hacer con mi suegra tiene 95 años y son dos años los cuales ella ya no quiere hacer nada, y su demencia cada día aumenta es una persona muy difícil de que forma la puedo ayudar
Alicia
Hola, tengo 72 años y mi esposo 74, lamentablemente tiene diagnosticado un Alzheimer, desde hace 8 años. Con los medicamentos aún está autovalente, pero hay días de mucha violencia verbal, vivimos solos y por lo que veo me tocaría mañana conectarme y no vamos a estar a esa hora.
( Soy de Chile) siento tanto no poder asistir a dicha reunión.
Lo siento mucho 😢
Si lo había pensado y hay cosas que ya no puede leer la persona que acompaño, pero quiero conocer un poco más del tema
Hola mi mamá tiene 87 años. Ella tiene deterioro cognitivo etapa 3. Antes de ser diagnosticada ella fue, violenta, no recibía a nadie y a la vez se enojaba por qué no la visitaban pero después de ir al geriatra que es muy importante nos ayudo mucho su tratamiento, sus crisis de ansiedad , enojo, insomnio , etc.. unos desaparecieron y otros disminuyeron considerablemente. A mi me interesa el taller para conocer herramientas de cómo atraer su atención para motivarla hacer actividades y que le guste hacerlas. Ella es una persona físicamente muy sana no tiene ninguna enfermedad GAD, solo su deterioro cognitivo recibe fisioterapia pero yo quisiera aprender a ayudarla a tomar más interés en otras actividades que le ayuden a su diagnóstico.
Hola muchas gracias por los consejos que brindas si cuidar a una persona adulta mayor es en algunas ocasiones desgastantes pero espero aprender un poco más
Yo soy cuidadora y hoy cuido a una sra de 85 con Alzheimer leve
Camila que puedo hacer con mi suegra tiene 95 años y son dos años los cuales ella ya no quiere hacer nada, y su demencia cada día aumenta es una persona muy difícil de que forma la puedo ayudar
Hola, tengo 72 años y mi esposo 74, lamentablemente tiene diagnosticado un Alzheimer, desde hace 8 años. Con los medicamentos aún está autovalente, pero hay días de mucha violencia verbal, vivimos solos y por lo que veo me tocaría mañana conectarme y no vamos a estar a esa hora.
( Soy de Chile) siento tanto no poder asistir a dicha reunión.
Lo siento mucho 😢