Conocer estas características te ayudará a motivar a la persona que cuidas

Si alguna vez has buscado nuevas actividades para motivar a la persona que cuidas o estrategias para facilitar el cuidado

Y no las empezaste porque pensaste cosas como… 

  • esto muy difícil y no lo conseguirá hacer,

  • como ya no puede leer o escribir, ya no puede hacer ejercicios de memoria

  • creo que no está para estas cosas y mejor le dejo tranquila sin muchos estímulos

Es normal y entendible porque como familiares o cuidadores a veces recibimos un diagnóstico o un cuadro con unas indicaciones de qué esperar y eso al final condiciona nuestra percepción de lo que ya no podemos hacer.

Por eso, he pensado que antes del taller sería bueno que conocieras un abordaje diferente.

Una mirada en positivo que permite seguir dando oportunidades a las personas mayores.

Estoy segura que te ayudará a aprovechar mejor todo lo que veremos el martes 31.

Por supuesto me encantará conocer tu experiencia y saber si ya lo tenías en cuenta.

Déjame un comentario contando si alguna vez te has limitado a la hora de probar algo con la persona que cuidas y si con esta información de hoy piensas que le podrías dar otra oportunidad.

Te leo en los comentarios =)

253 comentarios

  • Es aveces frustrante no poder ayudar pero también gratificante verla feliz con algo q le guste como a la mía escucha tango y se acuerda de la letra gracias por su conocimiento

    María carbo
  • Muy buenos días. Espero todos se encuentren muy bien. Soy de Argentina
    y quisiera registrarme en el próximo curso ‘Refrescarme la memoria’. Agradeceria tengan a bien informarme el procedimiento. Muchas gracias. Saludos cordiales y bendiciones.

    Adriana Luisa Melegatti Sarlo
  • Mi madre tiene alzheimer, y suele ir al baño por el día, algunas veces se la escapa y la pongo pañales .como se rompió la cadera no la dejo que se levante por la noche y se hace pis,todavía nos conoce y come sola

    Marijose
  • Mi mamá tiene demencia senil, a, avanzado no se si esto va por etapas, ell tiene 86 años. Ya su ablar es de balbuceo, repite todo lo que le dices por mucho tiempo, ta movés independiente, no tiene control de esfinteres, ya no pasa las pastillas, ya camina poco no le gusta sonreir, quiere irse a la calle, duerme poco, y se tira al suelo ya no sabe como levantarse y pierde la noción de que soy de ella me dice q soy su mamá. No se en que etapa este

    Lorena
  • Con las personas adultas
    Mayor que he convivido me ha funcionado mucho escucharlas hablar de su historia de vida y ver cómo se emocionan de recordar esos momentos es muy gratificante para mí tambien les pongo para que escuchen y bailen la música de sus tiempos que para ellas fue placentera . Y cuando en ocasiones se alteran solo les cambió la conversación para que no se enrolen en esas cosas que les causan malestar . Gracias

    Rosa María Rodríguez Álvarez

Dejar un comentario