Conocer estas características te ayudará a motivar a la persona que cuidas
por Refrescame la Memoria RFM
Si alguna vez has buscado nuevas actividades para motivar a la persona que cuidas o estrategias para facilitar el cuidado
Y no las empezaste porque pensaste cosas como…
esto muy difícil y no lo conseguirá hacer,
como ya no puede leer o escribir, ya no puede hacer ejercicios de memoria
creo que no está para estas cosas y mejor le dejo tranquila sin muchos estímulos
Es normal y entendible porque como familiares o cuidadores a veces recibimos un diagnóstico o un cuadro con unas indicaciones de qué esperar y eso al final condiciona nuestra percepción de lo que ya no podemos hacer.
Por eso, he pensado que antes del taller sería bueno que conocieras un abordaje diferente.
Una mirada en positivo que permite seguir dando oportunidades a las personas mayores.
Estoy segura que te ayudará a aprovechar mejor todo lo que veremos el martes 31.
Por supuesto me encantará conocer tu experiencia y saber si ya lo tenías en cuenta.
Déjame un comentario contando si alguna vez te has limitado a la hora de probar algo con la persona que cuidas y si con esta información de hoy piensas que le podrías dar otra oportunidad.
Espero con mucha fe poder aprender mucho para ayudar a mi madre tiene 92 años y no hago mucho Para tener un diálogo con ella gracias a Dios por este medio de información
Cristina Rodríguez Sánchez cristina
Mi paciente tiene 94 años.
Y solo quiere dormir
Silvia Wence Villanueva
Trabajo con una sra de 90 años ,ella está muy bien (independiente) . Lo que le está pasando la vengo observando ,es que está de continuo a la defensiva, se olvida de muchas cosas. No se anima a salir ,( por lo tanto yo tampoco ) mi pregunto ?? Puede ser esos cambios por una posible Anzhermier !! Muchas gracias saludos
Sandra
Al principio fue difícil la adaptación a los cambios de la familia por la incapacidad de mi mamá pero he aprendido que lo principal es modificar nuestro pensamiento sobre la nueva situación para no frustrarnos tanto el cuidador como paciente, buscar estrategias para motivarnos mutuamente como movernos, caminar cinco minutos, bañar con música y otras actividades, pero si es difícil en la práctica la teoría es bonita pero la realidad es otra, pero para esto están estas espacios para aprender y compartir experiencias
Puedo participar el 31 de mayo
Espero con mucha fe poder aprender mucho para ayudar a mi madre tiene 92 años y no hago mucho Para tener un diálogo con ella gracias a Dios por este medio de información
Mi paciente tiene 94 años.
Y solo quiere dormir
Trabajo con una sra de 90 años ,ella está muy bien (independiente) . Lo que le está pasando la vengo observando ,es que está de continuo a la defensiva, se olvida de muchas cosas. No se anima a salir ,( por lo tanto yo tampoco ) mi pregunto ?? Puede ser esos cambios por una posible Anzhermier !! Muchas gracias saludos
Al principio fue difícil la adaptación a los cambios de la familia por la incapacidad de mi mamá pero he aprendido que lo principal es modificar nuestro pensamiento sobre la nueva situación para no frustrarnos tanto el cuidador como paciente, buscar estrategias para motivarnos mutuamente como movernos, caminar cinco minutos, bañar con música y otras actividades, pero si es difícil en la práctica la teoría es bonita pero la realidad es otra, pero para esto están estas espacios para aprender y compartir experiencias