Conocer estas características te ayudará a motivar a la persona que cuidas
por Refrescame la Memoria RFM
Si alguna vez has buscado nuevas actividades para motivar a la persona que cuidas o estrategias para facilitar el cuidado
Y no las empezaste porque pensaste cosas como…
esto muy difícil y no lo conseguirá hacer,
como ya no puede leer o escribir, ya no puede hacer ejercicios de memoria
creo que no está para estas cosas y mejor le dejo tranquila sin muchos estímulos
Es normal y entendible porque como familiares o cuidadores a veces recibimos un diagnóstico o un cuadro con unas indicaciones de qué esperar y eso al final condiciona nuestra percepción de lo que ya no podemos hacer.
Por eso, he pensado que antes del taller sería bueno que conocieras un abordaje diferente.
Una mirada en positivo que permite seguir dando oportunidades a las personas mayores.
Estoy segura que te ayudará a aprovechar mejor todo lo que veremos el martes 31.
Por supuesto me encantará conocer tu experiencia y saber si ya lo tenías en cuenta.
Déjame un comentario contando si alguna vez te has limitado a la hora de probar algo con la persona que cuidas y si con esta información de hoy piensas que le podrías dar otra oportunidad.
No se entusiasma mi mami de 84 años con las actividades pero se aplica, era maestra de inglés tuvo cambios drásticos desde 2018 pues vivió mínimo 56 años en su departamento, es viuda y va a cumplir 4 años viviendo con nosotros en Querétaro, 2020 le dió neumonía, le declararon EPOC y COVID, la depresión y el olvidado porque se quedó sin oxigenar unos minutos le afectó su memoria, dejó de lado hacer crucigramas, leer el periódico, fijarse en los detalles, observa mucho pero no quiere casi hablar, he visto sus fortalezas de que puede ayúdame en quehaceres en casa, busca palabras en la revista de sopa de letras, lee y manda mensajes en su celular, estaré observando más para apoyar y no criticar tanto, espero aprovechar el taller al máximo
Eglantina
Mi esposo, 66 años, partió con el deterioro cognitivo a los 56 años. Profesor de Lenguaje leía y escribía en Griego, Latín… hoy pronuncia sólo “monosílabas”. La última actividad que estaba realizando erar pintar mandalas, pero que ahora usa un sólo color y prefiere figuras animadas. Dura no más de 5 minutos en esta actividad. Gracias
Elvira
Hola, me gusta mucho la forma de explicar y estoy esperando con ansia el curso del 31 de mayo. Mi papa tiene 85 años y cada día esta mas aletargado.. difícilmente lo motivamos a que haga algo, solo quiere estar sentado o durmiendo.. y luego tiene lagunas que le dicen que ya tiene que irse a trabajar, que tiene compromisos, o se desubica y no sabe donde esta. y este método me a ayudado a platicar con el y tratar de que entienda su situación y que no se sienta frustrado. GRACIAS
Rosaura Salinas
Mi mamá tiene 94 años y hasta el año pasado autovalente, sufre de una artrosis de una rodilla, hoy no quiere caminar, no quiere cocinar ve muy poca TV y se queda muchísimo rato pensando, si, aún hace sopa de letras aunque tiene mala visión, lo malo que no quiere comer, nada le gusta y solo pucherea, todo lo encuentra malo, vive sin ganas, no tiene cara de contenta y pasa enojada con todo lo que la rodea…..Gracias por todas sus enseñanzas me han servido de mucho. CHILE.
Mirsa Cifuentes Zelaya
Como insentivat. Aún apersona que tuvo una ACV. Como ayudarla a recuperar movimientos habla y razonamiento
No se entusiasma mi mami de 84 años con las actividades pero se aplica, era maestra de inglés tuvo cambios drásticos desde 2018 pues vivió mínimo 56 años en su departamento, es viuda y va a cumplir 4 años viviendo con nosotros en Querétaro, 2020 le dió neumonía, le declararon EPOC y COVID, la depresión y el olvidado porque se quedó sin oxigenar unos minutos le afectó su memoria, dejó de lado hacer crucigramas, leer el periódico, fijarse en los detalles, observa mucho pero no quiere casi hablar, he visto sus fortalezas de que puede ayúdame en quehaceres en casa, busca palabras en la revista de sopa de letras, lee y manda mensajes en su celular, estaré observando más para apoyar y no criticar tanto, espero aprovechar el taller al máximo
Mi esposo, 66 años, partió con el deterioro cognitivo a los 56 años. Profesor de Lenguaje leía y escribía en Griego, Latín… hoy pronuncia sólo “monosílabas”. La última actividad que estaba realizando erar pintar mandalas, pero que ahora usa un sólo color y prefiere figuras animadas. Dura no más de 5 minutos en esta actividad. Gracias
Hola, me gusta mucho la forma de explicar y estoy esperando con ansia el curso del 31 de mayo. Mi papa tiene 85 años y cada día esta mas aletargado.. difícilmente lo motivamos a que haga algo, solo quiere estar sentado o durmiendo.. y luego tiene lagunas que le dicen que ya tiene que irse a trabajar, que tiene compromisos, o se desubica y no sabe donde esta. y este método me a ayudado a platicar con el y tratar de que entienda su situación y que no se sienta frustrado. GRACIAS
Mi mamá tiene 94 años y hasta el año pasado autovalente, sufre de una artrosis de una rodilla, hoy no quiere caminar, no quiere cocinar ve muy poca TV y se queda muchísimo rato pensando, si, aún hace sopa de letras aunque tiene mala visión, lo malo que no quiere comer, nada le gusta y solo pucherea, todo lo encuentra malo, vive sin ganas, no tiene cara de contenta y pasa enojada con todo lo que la rodea…..Gracias por todas sus enseñanzas me han servido de mucho. CHILE.
Como insentivat. Aún apersona que tuvo una ACV. Como ayudarla a recuperar movimientos habla y razonamiento