Conocer estas características te ayudará a motivar a la persona que cuidas

Si alguna vez has buscado nuevas actividades para motivar a la persona que cuidas o estrategias para facilitar el cuidado

Y no las empezaste porque pensaste cosas como… 

  • esto muy difícil y no lo conseguirá hacer,

  • como ya no puede leer o escribir, ya no puede hacer ejercicios de memoria

  • creo que no está para estas cosas y mejor le dejo tranquila sin muchos estímulos

Es normal y entendible porque como familiares o cuidadores a veces recibimos un diagnóstico o un cuadro con unas indicaciones de qué esperar y eso al final condiciona nuestra percepción de lo que ya no podemos hacer.

Por eso, he pensado que antes del taller sería bueno que conocieras un abordaje diferente.

Una mirada en positivo que permite seguir dando oportunidades a las personas mayores.

Estoy segura que te ayudará a aprovechar mejor todo lo que veremos el martes 31.

Por supuesto me encantará conocer tu experiencia y saber si ya lo tenías en cuenta.

Déjame un comentario contando si alguna vez te has limitado a la hora de probar algo con la persona que cuidas y si con esta información de hoy piensas que le podrías dar otra oportunidad.

Te leo en los comentarios =)

253 comentarios

  • Mi mamá de 90 años le detectaron microinfartos cerebrales que deterioraron en gran medida sus habilidades del habla, se le olvidan las palabras y dice frases incoherentes. De las actividades que realiza es que agarra cualquier pedazo de tela o pañuelo deshechables y lo dobla, cómo si doblará o estuviera cociendo ropa, si puede leer pero tienen que ser letras grandes. Espero que con el taller pueda tener mejores ideas para ayudarle a pasar mejor sus días. El video enviado me motivó para observar mejor sus fortalezas. Agradezco mucho la aceptación en esta importante capacitación.

    Carmina Palacios
  • Mi mamá parece que lee. Siempre leyó su Biblia, ahora le estÁ costando. Oír su música le ayuda. No le gusta ninguna manualidades, como fortaleza veo muy poco como distraer la. En ninguna tarea de la casa participa no le interesa ni gusta. Y eso que fue ama de casa desde que se casó y duró 54 años. Hoy es viuda. Además sus ojos son delicados. Ella tiende estar acostada y dormir. Totalmente dependiente está. No tengo claro qué fortaleza podrá tener a hoy día.

    Orfha Ester
  • Yo hasta ahorita no cuido a nadie, pienso en mis padres que ya estan grandes tienen 74 años de edad los dos, ellos hasta ahorita están bien gracias a Dios lo que sí e notado se les olvida mucho las cosas y el calor los dejo de mal humor, por eso y quiero aprender prepararme y poder ayudar a otras personas, a veces eh platicado con personas ya mayores, me platican su estados de ánimo y pues me a tocado apoyarlos, lo hago con amor, por que pienso en mis padres, también pienso en mí, y que como me gustaría llegar a mi vejez, bueno si Dios lo permite llegar, y yo misma me eh dicho quiero que me traten bien, me vaya bien, estar bien, Dios me los bendiga mucho bendiciones

    Martha Isabel Ramírez del Angel
  • Cuido a mi mamá de 93 y mi Nana de 83, mi mamá su hobbie era bordar punto de cruz, pero derivado de un derrame en la macula del ojo derecho y glaucoma ya no puede, eso la tiene muy deprimida y trato de buscarle otras entretenciones y motivarles,pero su actitud no es muy receptiva, mi Nana se entretiene bordando servilletas aún, y si me gustaría poder ayudar a motivar más a mi mamá, gracias

    Irma Magaña Virgen
  • Mi papá tiene 96 años ,dentro de todo está bastante bien ,vive sólo pero somos 4 hermanos que vamos todos los días ,yo le doy los medicamentos y el desayuno ,los días que l e cambio la rutina se enoja mucho ,.. ahora con tus consejos nos dividimos las tareas para que se sienta seguro y no cambiarle la rutina ,de doy infinitas gracias ,párese mentira que algo tan simple y no lo asiamos , espero aprender mucho más con Tigo el 31 gracias, gracias , gracias

    Lila Ojeda

Dejar un comentario