Conocer estas características te ayudará a motivar a la persona que cuidas
por Refrescame la Memoria RFM
Si alguna vez has buscado nuevas actividades para motivar a la persona que cuidas o estrategias para facilitar el cuidado
Y no las empezaste porque pensaste cosas como…
esto muy difícil y no lo conseguirá hacer,
como ya no puede leer o escribir, ya no puede hacer ejercicios de memoria
creo que no está para estas cosas y mejor le dejo tranquila sin muchos estímulos
Es normal y entendible porque como familiares o cuidadores a veces recibimos un diagnóstico o un cuadro con unas indicaciones de qué esperar y eso al final condiciona nuestra percepción de lo que ya no podemos hacer.
Por eso, he pensado que antes del taller sería bueno que conocieras un abordaje diferente.
Una mirada en positivo que permite seguir dando oportunidades a las personas mayores.
Estoy segura que te ayudará a aprovechar mejor todo lo que veremos el martes 31.
Por supuesto me encantará conocer tu experiencia y saber si ya lo tenías en cuenta.
Déjame un comentario contando si alguna vez te has limitado a la hora de probar algo con la persona que cuidas y si con esta información de hoy piensas que le podrías dar otra oportunidad.
Hola mi madre sufrió un ACV en el Mayo 2021. Quedó con secuelas .la tuvimos postrada sin movimiento y en 3 oportunidades pensamos nos dejaría. Ya casi al año con terapia y muchos cuidados de nosotras sus hijas hemos logrado mantenerla. Se le declaró Demencia Senil Mediana. Tiene todo su lado izq sin movimiento. Por más q se trate es irreversible. Se fustra mucho porq ella era muy independiente y activa y quiere volver a hacer sus cosas como Tejer, Bordar, preparar Ricas cosas dulces, cocinar. Y por su condición es imposible. Esto a mi como.hija me afecta muchisimo y tomaré desde ahora muy encuenta el video voy a fijarme más en sus fortalezas para seguir ayudandola a que tenga una buena calidad de vida.
Gracias por permitirme participar.
Marta Lucia Ampuero Pérez
Hola mi madre sufrió un ACV en el Mayo 2021. Quedó con secuelas .la tuvimos postrada sin movimiento y en 3 oportunidades pensamos nos dejaría. Ya casi al año con terapia y muchos cuidados de nosotras sus hijas hemos logrado mantenerla. Se le declaró Demencia Senil Mediana. Tiene todo su lado izq sin movimiento. Por más q se trate es irreversible. Se fustra mucho porq ella era muy independiente y activa y quiere volver a hacer sus cosas como Tejer, Bordar, preparar Ricas cosas dulces, cocinar. Y por su condición es imposible. Esto a mi como.hija me afecta muchisimo y tomaré desde ahora muy encuenta el video voy a fijarme más en sus fortalezas para seguir ayudandola a que tenga una buena calidad de vida.
Gracias por permitirme participar.
Marta Lucia Ampuero Pérez
Hola buenas tardes yo no he tenido tiempo para instruirme como tratar a una persona mayor y espero poder aprender mas sobre el tema gracias por su atención prestada bendiciones para usted
Cristina Rodríguez Sánchez
Gracias por el taller.
Mi madre tiene 89 años y con el covid, se le adelantaron sus enfermedades un poco de demencia senil y o Alzheimer.
Estamos aprendiendo a entenderla, espero que con tu taller obtener mas herramientas para dar una mejor atención a mi madre. Gracias
Juan Rebolledo Martínez
Mi mamá tiene 82 años, fue diagnosticada con paranoia. Entre todas sus enfermedades está hipotiroidismo, hipertensión, diabetes, glaucoma, enfermedades del corazón, EPOC (requiere de oxígeno las 24 horas del día).
Tiene aproximadamente dos años que se la quiere pasar dormida todo el tiempo, ella tejía mucho y leía, pero ya no quiere hacer esas actividades. Le gustaba mucho cocinar pero ya no la dejamos acercarse a la estufa para evitar accidentes.
El uso de pañal ha sido necesario aunque todavía de vez en cuando va al sanitario.
Delira mucho y dice que habla con personas que ya fallecieron. A veces no se acuerda de todos sus hijos. Somos 8 hermanos pero solo 3 nos rolamos para el cuidado de nuestros padres.
Mi papá tiene 83 años, él es más independiente pero ya no los dejamos solos porque también el requiere de ciertas atenciones.
Espero tener ideas para ayudar a mis papás a qué se sientan más motivados y para que los hermanos que estamos a su cuidado sepamos coordinarnos mejor para lograrlo.
Muchas gracias de antemano.
Hola mi madre sufrió un ACV en el Mayo 2021. Quedó con secuelas .la tuvimos postrada sin movimiento y en 3 oportunidades pensamos nos dejaría. Ya casi al año con terapia y muchos cuidados de nosotras sus hijas hemos logrado mantenerla. Se le declaró Demencia Senil Mediana. Tiene todo su lado izq sin movimiento. Por más q se trate es irreversible. Se fustra mucho porq ella era muy independiente y activa y quiere volver a hacer sus cosas como Tejer, Bordar, preparar Ricas cosas dulces, cocinar. Y por su condición es imposible. Esto a mi como.hija me afecta muchisimo y tomaré desde ahora muy encuenta el video voy a fijarme más en sus fortalezas para seguir ayudandola a que tenga una buena calidad de vida.
Gracias por permitirme participar.
Hola mi madre sufrió un ACV en el Mayo 2021. Quedó con secuelas .la tuvimos postrada sin movimiento y en 3 oportunidades pensamos nos dejaría. Ya casi al año con terapia y muchos cuidados de nosotras sus hijas hemos logrado mantenerla. Se le declaró Demencia Senil Mediana. Tiene todo su lado izq sin movimiento. Por más q se trate es irreversible. Se fustra mucho porq ella era muy independiente y activa y quiere volver a hacer sus cosas como Tejer, Bordar, preparar Ricas cosas dulces, cocinar. Y por su condición es imposible. Esto a mi como.hija me afecta muchisimo y tomaré desde ahora muy encuenta el video voy a fijarme más en sus fortalezas para seguir ayudandola a que tenga una buena calidad de vida.
Gracias por permitirme participar.
Hola buenas tardes yo no he tenido tiempo para instruirme como tratar a una persona mayor y espero poder aprender mas sobre el tema gracias por su atención prestada bendiciones para usted
Gracias por el taller.
Mi madre tiene 89 años y con el covid, se le adelantaron sus enfermedades un poco de demencia senil y o Alzheimer.
Estamos aprendiendo a entenderla, espero que con tu taller obtener mas herramientas para dar una mejor atención a mi madre. Gracias
Mi mamá tiene 82 años, fue diagnosticada con paranoia. Entre todas sus enfermedades está hipotiroidismo, hipertensión, diabetes, glaucoma, enfermedades del corazón, EPOC (requiere de oxígeno las 24 horas del día).
Tiene aproximadamente dos años que se la quiere pasar dormida todo el tiempo, ella tejía mucho y leía, pero ya no quiere hacer esas actividades. Le gustaba mucho cocinar pero ya no la dejamos acercarse a la estufa para evitar accidentes.
El uso de pañal ha sido necesario aunque todavía de vez en cuando va al sanitario.
Delira mucho y dice que habla con personas que ya fallecieron. A veces no se acuerda de todos sus hijos. Somos 8 hermanos pero solo 3 nos rolamos para el cuidado de nuestros padres.
Mi papá tiene 83 años, él es más independiente pero ya no los dejamos solos porque también el requiere de ciertas atenciones.
Espero tener ideas para ayudar a mis papás a qué se sientan más motivados y para que los hermanos que estamos a su cuidado sepamos coordinarnos mejor para lograrlo.
Muchas gracias de antemano.