Conocer estas características te ayudará a motivar a la persona que cuidas
por Refrescame la Memoria RFM
Si alguna vez has buscado nuevas actividades para motivar a la persona que cuidas o estrategias para facilitar el cuidado
Y no las empezaste porque pensaste cosas como…
esto muy difícil y no lo conseguirá hacer,
como ya no puede leer o escribir, ya no puede hacer ejercicios de memoria
creo que no está para estas cosas y mejor le dejo tranquila sin muchos estímulos
Es normal y entendible porque como familiares o cuidadores a veces recibimos un diagnóstico o un cuadro con unas indicaciones de qué esperar y eso al final condiciona nuestra percepción de lo que ya no podemos hacer.
Por eso, he pensado que antes del taller sería bueno que conocieras un abordaje diferente.
Una mirada en positivo que permite seguir dando oportunidades a las personas mayores.
Estoy segura que te ayudará a aprovechar mejor todo lo que veremos el martes 31.
Por supuesto me encantará conocer tu experiencia y saber si ya lo tenías en cuenta.
Déjame un comentario contando si alguna vez te has limitado a la hora de probar algo con la persona que cuidas y si con esta información de hoy piensas que le podrías dar otra oportunidad.
Hola buenas noches encantada de ver el video y no soy una persona que siempre apoyo a un paciente con Alzheimer y Demencia Senil al principio no comprendía pero siempre busque información sobre esas enfermedades y su tratamiento, cuando cuide en sus hogares se es mucho mejor porque no lo sacas de su entorno y sus cosas lo fortalezes a continuar con sus actividades y rutinas diarias, cuando se sienten perdidos lo tratamos de traer a la realidad ya que la Demencia es una enfermedad que afecta mucho su presente y les trae el recuerdo de su pasado y es lindo escuchar y poder compartir esos momentos. Cuando un paciente es internado en una Casa de Salud lleva su proceso de adaptación y nada más lindo que acompañarlos ,compartir momentos con ellos ,a que no se sientan solos ,sea mirando televisión, escuchando música, a la hora del Desayuno, Almuerzo, Merienda y Cena. En caso de que no lean es bueno leerle nosotros mismos, algunas noticias, mensajes de los familiares, interactuar con cada uno realizar diferentes actividades, juegos, bailes algún tipo de gimnasia y a la hora de la higiene y baño cuando ellos no lo pueden hacer por sus propios medios conversarlos tranquilos y pausadamente que ellos entren en confianza con el cuidador y haci realizar la tarea mientras lo bañas le cantas una canción, o conversas de variados temas .Nunca dije no puedo y no puedes porque todo lleva su tiempo y para estos están estos hermosos cursos del cual seguiré aprendiendo. Saludos.
Maria Alejandra Piriz Satucha
Si me sirvió como idea tu consejo le voy a dar para leer mañana
Mónica
Mi mama tiene 89 años es independiente pero ya el desgaste propio de su cuerpo no le permite realizar actividades físicas que antes hacia con normalidad. Se niega a hacer otro tipo de actividades mas relajadas, dice que es para personas sin quehacer. Ya se ha lastimado por querer hacer actividades que antes hacia y ahora no. Como pintar la casa, hacer albañilería, o la limpieza de su casa que es grande. Eso nos ha creado conflictos fuertes.
Dulce Aurora Serrano
Buenas tardes, muy interesante el video, ya que nos hace notar las capacidades y/o limitaciones que pueden tener nuestros adultos mayores, esto me servirá mucho ya que trabajo como encargada en una residencia de adultos mayores con algún tipo de dependencia física y/o mental. Muchas gracias por realizar este tipo de talleres.
Liliana Medina Orozco
Hola ,gracias por sus atenciones no cuido a alguien en específico.
Solo que si me parece importante aprender dado que mi mamá ahora se encuentra con mis hermanas ,algún día me tocará cuidar de ella y quiero estar preparada.
Gracias ,espero ansiosa el taller.
Hola buenas noches encantada de ver el video y no soy una persona que siempre apoyo a un paciente con Alzheimer y Demencia Senil al principio no comprendía pero siempre busque información sobre esas enfermedades y su tratamiento, cuando cuide en sus hogares se es mucho mejor porque no lo sacas de su entorno y sus cosas lo fortalezes a continuar con sus actividades y rutinas diarias, cuando se sienten perdidos lo tratamos de traer a la realidad ya que la Demencia es una enfermedad que afecta mucho su presente y les trae el recuerdo de su pasado y es lindo escuchar y poder compartir esos momentos. Cuando un paciente es internado en una Casa de Salud lleva su proceso de adaptación y nada más lindo que acompañarlos ,compartir momentos con ellos ,a que no se sientan solos ,sea mirando televisión, escuchando música, a la hora del Desayuno, Almuerzo, Merienda y Cena. En caso de que no lean es bueno leerle nosotros mismos, algunas noticias, mensajes de los familiares, interactuar con cada uno realizar diferentes actividades, juegos, bailes algún tipo de gimnasia y a la hora de la higiene y baño cuando ellos no lo pueden hacer por sus propios medios conversarlos tranquilos y pausadamente que ellos entren en confianza con el cuidador y haci realizar la tarea mientras lo bañas le cantas una canción, o conversas de variados temas .Nunca dije no puedo y no puedes porque todo lleva su tiempo y para estos están estos hermosos cursos del cual seguiré aprendiendo. Saludos.
Si me sirvió como idea tu consejo le voy a dar para leer mañana
Mi mama tiene 89 años es independiente pero ya el desgaste propio de su cuerpo no le permite realizar actividades físicas que antes hacia con normalidad. Se niega a hacer otro tipo de actividades mas relajadas, dice que es para personas sin quehacer. Ya se ha lastimado por querer hacer actividades que antes hacia y ahora no. Como pintar la casa, hacer albañilería, o la limpieza de su casa que es grande. Eso nos ha creado conflictos fuertes.
Buenas tardes, muy interesante el video, ya que nos hace notar las capacidades y/o limitaciones que pueden tener nuestros adultos mayores, esto me servirá mucho ya que trabajo como encargada en una residencia de adultos mayores con algún tipo de dependencia física y/o mental. Muchas gracias por realizar este tipo de talleres.
Hola ,gracias por sus atenciones no cuido a alguien en específico.
Solo que si me parece importante aprender dado que mi mamá ahora se encuentra con mis hermanas ,algún día me tocará cuidar de ella y quiero estar preparada.
Gracias ,espero ansiosa el taller.