Como motivar a una persona mayor con demencia que ha perdido el interes por hacer actividades

En esta nueva entrevista con Lore, Terapeuta Ocupacional del equipo @refrescamelamemoria repasamos los puntos más importantes a la hora de motivar a una persona mayor con demencia que ha perdido el interés por hacer actividades

✔️ Hablamos sobre aspectos psicológicos, físicos y sociales a considerar

✔️ Te contamos los 3 factores que pueden estar detrás de la falta de actividad,

✔️ los estereotipos que pueden bloquearte

✔️ y cómo empezar a motivar a una persona con demencia

Al terminar, déjanos un comentario con tus dudas e inquietudes para que las tratemos en próximos vídeos

Te leemos en los comentarios ☺️

40 comentarios

  • Hola yo cuido a mi mamá de 86 años, ella tuvo un accidente cerebrovascular hace 6 años y quedo con demencia senil.
    Realmente es muy complicado interactuar con ella por que ya no tiene iniciativa para hacer las cosas. Se despierta muy tarde y se la pasa sentada todo el día. Yo procuro ponerle alguna actividad para realizar durante el día pero es complicado. Yo espero con este curso aprender a motivarla un poco para realice alguna actividad y se le vean ánimos de seguir viviendo ya que aveces me da la impresión de que esta por estar, como un objeto o un mueble.

    Verónica Orozco
  • Gracias por acompañarnos en esta dura tarea.
    Lo que más me gusta es haber encontrado “una comunidad” que está pasando por las mismas dificultades que significa manejar o convivir con personas que tienen algún deterioro cognitivo.
    Me hace sentir muy arropada, además de aprender mucho de las experiencias de los demás.
    Josefina de Santiago de Chile

    Josefina Llona
  • Buenas noches soy cuidadora de una sra. De 79 años, tiene muchas enfermedades como diabetes,hipertension, tiroides, cáncer de mamá controlado entre otros, está operada de 1 rodilla y se duele mucho de la cadera, come muy bien el detalle que ella duerme mucho en el día después de cada comida quiere cuesta, apenas termina de comer y ya tiene mucho sueño, yo la invito a caminar o de tiendas pero no tiene ánimo, hacemos crucigramas pero no siempre, ve mucho la televisión pero luego se queda dormida no se que hacer para motivarlo a que no duerma tanto, dice que siempre a sido así, en la noche toma clonazepam para dormir y dice que no le hace y yo le digo como ya durmió todo el día por eso no duerme en la noche. Ella es viuda yo estoy en el día y en la noche se queda sola. Espero su concejo para motivarlo. Gracias.

    Lucina Reyna Delgado
  • Me dio mucho gusto escuchar que con las personas mayores debemos evitar el vocabulario diminutivo, ya que eso está relacionado con la etapa infantil y gracias a eso me descubrí cayendo en ese error, aunque no era un hábito arraigado puesto que lo dejé de hacer rápido (afortunadamente). También me hace sentir bien que es bueno dejarlos hacer actividades cotidianas en casa. Lo que no me hace sentir bien es que si duró mucho tiempo conviviendo con mi papá terminamos dscutiendo por las diferentes perspectivas y opiniones que tenemos de las diferentes situaciones.

    Alicia García Félix
  • Mil gracias por permitirme ver sus enseñanzas, hay una persona que creo si puede comprar su curso, Le pediré su correo y usted le pueda mandar directamente. mientras tanto mil gracias, seguiré , aprendiendo hasta donde usted crea . gracias mil Bendiciones

    rosa camacho s

Dejar un comentario