Así conectó con su esposo y encontró la serenidad
Pulsa el play para iniciar el video
En la entrevista de hoy,
Marta, que cuida a su esposo, te cuenta:
✅ las estrategias que le han ayudado a que acepte más ayuda
✅ cómo evitó las discusiones en el día a día
✅ y sus consejos para afrontar el cuidado con serenidad
Hola ,mi madre antes de la pandemia la veía pero muy poco pero me fui dando cuenta q se le olvidaba mucho las cosas pero ella siempre fue así pero lo q más me llamo l atención fue q se perdía o todos le roban .somos yo y mi hermana pero yo me aleje de ellas por recomendación de mi sicóloga ya q mi madre fue maltratadora yo fui criada por mi abuela y ya cuando las dos hijas la dejamos y yo con hijo uno de mi hijo se fue a vivir con ella para wv no esté tan sola y el me dijo las cosas q está haciendo su abuela…mira yo estudié técnico en geriatría porq me dedico al cuidado del adulto mayor ..yo no me llevaba bien ni con ella ni con mi hermana..meses ante de la pandemia curiosamente me empezaron a llamar de su trabajo porq ella estaba mal y mi hijo la iba a buscar y ya me di cuenta q ella tenía demencia lo q me llevo hablar con mi hermana y fue pelea así q me aleje mejor y ella la saco de su casa en pandemia y se la llevó a su departamento y la encerró no la deja hacer nada y le estallo más la perdida de memoria ..ya al salir de la pandemia ahí mi hermana me pidió ayuda porq no podía sola y me di cuenta q tiene una mala alimentación y con muchos pastillas q mi mamá no es la misma ella era muy inquieta y ahora es lenta y si se acuerda de mí y me pidió ayuda porq mi hermana la tiene en un asilo lo q lo converse con ella mi hermana y según ella yo no estoy capacitada para cuidarla y le dije estudié y trabajo en esto puedo y no me deja verla pero la sobrepasó y me dijo q me hiciera cargo de ella lo cual decidí cuidarla y termino el trabajo está semana en USA y llegó a chile para hacerme cargo de ella ..antes cuando ella era normal no podía estar con ella pero ahora q está con su mente malita yo no me estreso y me da ternura porq le encanta a ella ir a mi casa porq la dejo cocinar 🤭pero la vijilo y ayuda y le encanta porq dice q mi hermana no la deja hacer nada y en el asilo si hace pero no le gusta yo sé que en el pasado no me lleve bien con ella pero ahora es como una niña chica y es más pasiva no es altanera y eso me hizo decidir cuidarla …😔sabes Camila yo tuve muchos años alejada de mi madre y yo sé q ella me pidió perdón pero cuesta superarlo pero gracias a mis estudios y mi trabajo tengo mucha paciencia y ella cambio con la enfermedad..
Angustiada, enojada, preocupada, cada día (desde hace 3 años) terminando abatida por ver cada día a mi compañero de vida deteriorar su atención. La clase de hoy fue y será súper reconfortante para calmar las tormentas de mi mente. Después de tanto rechazo mutuo, lo invite a escuchar la clase. Esto ayudo a encontrar las palabras adecuadas de respeto y valor para decirle lo equivocada que he estado al hacer sus actividades y hasta dejarle de hablar, pues sentía una perdida de tiempo por qué no me escuchaba, no me veía e incluso llegué a pensar que no estaba presente en el aquí y en el ahora.
Yo cuido a mi mami y me ha Sido muy difícil porque al mismo tiempo cuido a mis nietos.
También tengo muy mala memoria 😉
Buen día! Yo tengo a mi mamá con diagnóstico de esquizofrenia desde hace mucho tiempo, aproximadamente 40 años ha estado al cuidado de sus tres hijas, una ya falleció, pero ha sido difícil y hemos tomado decisiones sobre su cuidado conforme pasa el tiempo, como dice el testimonio. Causa frustración y enojo enfrentarnos a nuevas etapas de la enfermedad, y con sus videos he entendido que es por que no sabemos bien a que nos estamos enfrentando, hace falta mucha educación como esta para el cuidador, hace unos días yo me encontraba desesperada por que me madre entró en un delirio que le duró casi dos meses y fue muy duro para mí. Pero gracias encontré estos videos que han sido de gran ayuda, muchas gracias!! Yo no se si este es el sitio adecuado en el que encuentre la ayuda que necesito ya que la enfermedad de mi madre es esquizofrenia. Tampoco tengo los recursos, pero agradezco infinitamente lo que aquí encuentre y pueda aportar tranquilidad a mi vivir.
Buenos días, acabo de ver el video y sin duda me estoy viendo en ella.
Mi esposa tiene demencia vascular y Alzheimer, etapa temprana, según se lee en la receta.
Sin embargo siento que es necesario decirlo abiertamente a ella, pero de los tres especialistas (neurólogos) que la han visto ninguno se lo hecho ver.
Mi pregunta: no es el momento y hay que esperar. Soy yo quien debe decírselo.
El que ella no lo sepa me detiene en la toma de decisiones.
Agradezco la participación del testimonio que Marta nos da y estoy totalmente de acuerdo en que siempre hay que ser agradecidos, con Dios, en mi caso. Aún en la adversidad porque esta es la principal herramienta de aprendizaje, y si sabemos aprovecharla con actitud positiva, claro que el resultado va ser FELICIDAD.
Saludos.