3 Enemigos de las personas con demencia
Pulsa el play para iniciar el video
Es posible que alguna vez veas a la persona que cuidas
angustiada o haciendo "cosas raras"
como ponerse un objeto en la cabeza,
o mover sillas de lugar ...
Pero esos comportamientos que son poco lógicos para nosotros que los vemos desde fuera,
si que tienen significado para la persona ...
Por eso, hoy vamos a profundizar en 3 enemigos invisibles de las personas con demencia.
Para que sepas cómo puedes controlarlos y evitar el malestar que producen.
Espero que te ayude mucho, estoy deseando leerte en los comentarios
y verte en la Semana de Talleres gratuitos para Motivar a personas con Alzheimer o demencia y cuidar con Tranquilidad
👉 Aquí puedes apuntarte
Me sirvió de mucho porque pude entender mejor el comportamiento de mi mamá, gracias
Gracias. Tengo a mi mamá postrada desde hace dos años y diez meses ella tiene 87años,ahora con demencia, todo este tiempo a dependido completamenre de mi.Nunca pudo sentarse, ni agarrar la cuchara para comer,a usado pañal desde ése tiempo.Siempre ha sido muy buena paciente… Ahora es muy triste cuando le dan sus crisis y no se cómo manejar éste tema espero poder aprender para poder sobrellevarla. Soy la unica hija que esta al cuidado de ella (lamentablemente no tiene casi nada de audición y poca visibilidad) con la demencia me esta costando un poco más de esfuerzo su cuidado se pone muy inquieta y hace travesuras con las cobijas y almohada. Hermosa mi mamá, la amo y aquí estaré para ella hasta que parta…
Gracias mil, por apoyarnos a dar algo de lo que tal vez, necesitaremos tbn en un momento, solo recuerden
Cómo me veo , te viste
Cómo te veo, Me veré
Ayuda hoy, para que alguien te ayude al ti 😊🙏
Buen día, agradecer estas oportunidades que nos brindar poder conocer más de esta enfermedad que es dolorosa para quien cuida, el enfermo va presentando diferentes conductas, reacciones etc que uno no sabe cómo abordar, quizás para ellos al no darse cuenta es más natural, la verdad no se. Yo tengo a mi madre con Elzhaimer, al principio fue muy agotador, pues sabía muy poco de la enfermedad, ver como la persona va olvidando todo (días que no sabía dar pasos, días que no aceptaba alimentos pues era como olvidar tragar) y pasa al estado donde es totalmente dependiente y se le debe hacer todo. Ella no está postrada, pero ya ni siquiera es capaz de tomar algo con sus manos, vi violencia de su parte cuando la llevaba al baño, decía groserías y trataba de golpear, pero fue un período breve. Ella desde que se presentó enfermedad fue tranquila, pero avanzó muy rápido, hoy seguimos brindándole mucho amor, colocándole música, velando por ella, pero ya ni siquiera habla, solo emite un ruido, ya no podemos saber si siente frío, calor, nada. Tratamos de brindarle lo mejor, mantenerla en zona agradable mientras está despierta, pero este último mes quiere solo dormir, ya el kinesiologo no puede hacer mucho, aun camina con ayuda, pero es menos los pasos que quiere dar. Agradezco sugerencias de como poder seguir cuidándola, gracias.