Conocer estas características te ayudará a motivar a la persona que cuidas

Si alguna vez has buscado nuevas actividades para motivar a la persona que cuidas o estrategias para facilitar el cuidado

Y no las empezaste porque pensaste cosas como… 

  • esto muy difícil y no lo conseguirá hacer,

  • como ya no puede leer o escribir, ya no puede hacer ejercicios de memoria

  • creo que no está para estas cosas y mejor le dejo tranquila sin muchos estímulos

Es normal y entendible porque como familiares o cuidadores a veces recibimos un diagnóstico o un cuadro con unas indicaciones de qué esperar y eso al final condiciona nuestra percepción de lo que ya no podemos hacer.

Por eso, he pensado que antes del taller sería bueno que conocieras un abordaje diferente.

Una mirada en positivo que permite seguir dando oportunidades a las personas mayores.

Estoy segura que te ayudará a aprovechar mejor todo lo que veremos el martes 31.

Por supuesto me encantará conocer tu experiencia y saber si ya lo tenías en cuenta.

Déjame un comentario contando si alguna vez te has limitado a la hora de probar algo con la persona que cuidas y si con esta información de hoy piensas que le podrías dar otra oportunidad.

Te leo en los comentarios =)

253 comentarios

  • ¡Hola! Mi esposo y yo cuidamos los fines de semana a mi suegra que tiene 91 años y demencia senil. Ella se encuentra en silla de ruedas y prácticamente todo el día lo pasa con los ojos cerrados y le cuesta trabajo entablar una conversación fluida.
    El curso me llamó la atención porque quisiera conocer técnicas para aplicarlas y poder ayudarla y motivarla a realizar actividades que ha dejado de realizar y ayudarla a tener una mejor calidad de vida.
    Empezaré a identificar sus fortalezas.
    Gracias por su tiempo y dedicación.
    ¡Dios la bendiga!

    Isela Mares
  • Hola buenas tardes , mi experiencia es con una abuelita que tiene 87 años tiene hijos pero nadie se hace cargo de ella yo la quiero mucho y todo lo hago por cariño,ha sido muy difícil,porque su marido murió en plena pandemia y no pudo despedirse de él,además tiene parkinson,y otras patologias bien complicadas,me cuesta mucho sacarla de eso ella ,esta ubicada en tiempo y espacio ,pero no se como ayudarla para mantenerla con su mente acupada,ademas que por salud la sacaron de su casa se la llevaron a otra ciudad,fue un calvario ,pero ella tomó la desicion se regreso a su casa…mi interés de este curso es tener las herramientas para poder ayudarla y que sus días sean más llevaderos

    Cecilia Zuñiga
  • Hola, buenas tardes! Yo quiero empaparme de información para apoyar a mí mami de 75 años, en cuanto a actividades ella todavía puede hacer varias cosas, pero se entristece de ya no poder caminar lo suficiente, sufre de desgaste de cartílagos en sus rodillas. Quiero aprender como poder motivarla en todos y cada uno de los aspectos, cerebrales, motrices etc. No quiero verla triste ni deteriorada y menos angustiada. Creo que este taller me crecerá, como persona e hija al cuidado de mi mami. Estar ahí cuando ella lo necesite. Le agradezco de antemano la oportunidad que nos da, Dios la bendiga! Gracias!

    María Eugenia Domínguez Hernández
  • Mi mamá de 89 años, tiene muchas fortalezas, como cuidarse por ella misma.
    Solo que sufre de hipoglucemias y yo no sé si lo que tiene se le llamé demencia senil pero en cuanto se sienta se duerme.
    Ya casi no oye y tampoco ve por la diabetes, pero aún así lucha por ser autosuficiente, aunque por estar dormida no coma a sus horas no tome sus medicamentos.
    Está viviendo conmigo contra su voluntad porque ella dice sentirse capáz mentalmente para seguir viviendo sola.
    Por eso su actitud es mala, no se integra a ninguna actividad tan simple como ayudar a poner la mesa o hacer la comida, su actitud es de: me quieren cuidar?, pues ahora me cuidan de todo a todo.
    Ella lo que quiere es vivir en su casa y nosot@s ante la imposibilidad de pagar a alguien que la cuide las 24 horas del día, tenemos que soportar sus malas actitudes.
    Nos turnamos mi hna y yo cada dos meses, pero terminamos extenuadas de tanta presión, porque nos castiga con su actitud por no irnos a vivir con ella a su casa, cuando nosotras ya también somos de la tercera edad y tenemos esposo.

    Laura
  • Muchas gracias,tengo a mi mami,tiene98 años,ya no se acuerda de sus hijos somos 12hijos nos turnamos para cuidarla,ella todavía nos avisa para ir al baño,yo en lo personal no sé cómo alludarla o k cuidados le puedo dar,mi mami ya no escuchá,le tengo k hablar fuerte para k me escuche

    Delia muñoz

Dejar un comentario