Conocer estas características te ayudará a motivar a la persona que cuidas

Si alguna vez has buscado nuevas actividades para motivar a la persona que cuidas o estrategias para facilitar el cuidado

Y no las empezaste porque pensaste cosas como… 

  • esto muy difícil y no lo conseguirá hacer,

  • como ya no puede leer o escribir, ya no puede hacer ejercicios de memoria

  • creo que no está para estas cosas y mejor le dejo tranquila sin muchos estímulos

Es normal y entendible porque como familiares o cuidadores a veces recibimos un diagnóstico o un cuadro con unas indicaciones de qué esperar y eso al final condiciona nuestra percepción de lo que ya no podemos hacer.

Por eso, he pensado que antes del taller sería bueno que conocieras un abordaje diferente.

Una mirada en positivo que permite seguir dando oportunidades a las personas mayores.

Estoy segura que te ayudará a aprovechar mejor todo lo que veremos el martes 31.

Por supuesto me encantará conocer tu experiencia y saber si ya lo tenías en cuenta.

Déjame un comentario contando si alguna vez te has limitado a la hora de probar algo con la persona que cuidas y si con esta información de hoy piensas que le podrías dar otra oportunidad.

Te leo en los comentarios =)

253 comentarios

  • Nosotros tenemos a nuestra abuela de 104 años,quien la cuida es mi mamá de 82 años,la abueli antes tejía a palillos,ahora no quiere hacerlo, también jugaba naipe y de un día para otro no quiso hacerlo más,Ella está sorda pero es autovalente,camina con burrito y está rodeada de cariño por todos sus nietos y bisnietos,mi mamá igual se cansa,ella es repetitiva con las cosas y se le pierde mi mamá y se desespera,es una mujer maravillosa ,a la cual amamos todos es una matriarca

    Claudia Poblete
  • Mi esposo tiene 89 y se vale por si mismo para muchas cosas le falla la vista y el oido antes leia mucho ya no escuchaba musica ya no caminaba mucho ya no desde la pandemia perdio el contacto con los otros caminadores y a veces sale pero no estamos tranquilas se le pierden las palabras no puede hablar de corrido sin que le ayude nunca se intereso por ningun otro pasatiempo o hoby no se como lograr que quiera hace u ocuparse se le olvida donde se guardan las cosas y nunca fue habil con las manos no veo como interesarlo en algo

    Yolanda waldegg
  • Yo soy ayudó a una abuelita serca de mí trabajó ,89 años muy abandonada ,resien viuda , con familia pero sero aporte. Está muy lúcida pero con una Soledad muy grande.

    Nilda Lagos
  • Primero gracias por este aprendizaje que me ayudará mucho. Estoy al cuidado de mi mamá de 88 años y cada día es más difícil ya que la enfermedad avanza rápido y ya me siento muy cansada, creo que me ayudará como ya lo mencioné para darle una buena calidad dé vida como menciona su Geriatra hasta el último minuto. Que Dios la bendiga.

    Lilia
  • Hola
    Espero que con lo que llegue a aprender en este taller me ayude a mejorar la comunicación con mi mamá, ella tiene 77 años, hasta hace 2 años ella todavía trabajaba, por la pandemia y por una caída qué tuvo, ya no siguió trabajando, lo cual le ha afectado mucho, fortalezas tiene varias pero su carácter y forma de pensar chocamos mucho.
    Quiero aprender como puedo seguir apoyando a mi mamá para que siga disfrutando de la vida aún con sus achaques.

    Maru

Dejar un comentario